Amazon se encuentra trabajando para mejorar aún más sus servicios, considerando que incluso Google y Microsoft se han sumergido también en el mercado de las tablets, así, la compañía se ha encargado de adquirir un nuevo servicio, hablamos de UpNext, UpNext es una compañía que ha desarrollado una tecnología orientada hacia la elaboración de mapas en 3D, y que por si fuese poco ya dispone de una aplicación tanto para Android como para iOS, lo que supone una gran ventaja para Amazon, quien ha tenido un éxito interesante con su Kindle Fire, pero que ve asechado su éxito por el Google Nexus 7 y la aparición del Microsoft Surface. Además de permitirle ofrecer un servicio adicional a sus dispositivos, Amazon se estaría situando dentro de la competencia por los sistemas de mapas, donde Apple se ha independizado de Google Maps y ha desarrollado su propio servicio que tiene características similares. Seguramente este sea el inicio de Amazon para comenzar a ofrecer a sus usuarios contenidos propios, ya que después de todo, es precisamente allí donde la compañía espera sacar beneficios económicos del Kindle Fire, aún así, de momento la aplicación UpNext continúa siendo gratuita en iOS y Android, habrá que ver cuánto tiempo más continuarán así, sin embargo, también debemos mencionar que –de momento- solamente cuentan con mapas de EEUU.
jueves, 5 de julio de 2012
Ouya, una consola de videojuegos con Android
Android es un sistema operativo que cada vez se vuelve más utilizado, incluso muchos desarrolladores comienzan a implementarlo en distintos dispositivos, en ésta ocasión hablaremos de uno que estaría siendo diseñado por Yves Behar, y si bien no será lo mejor del año, si que promete convertirse en un producto sumamente interesante. Hablamos de una consola de videojuegos que funcionaría gracias a Android, logrando contar con el reducido precio de 99 dólares, hablamos de Ouya, el cual podría ser conectado fácilmente a cualquier televisor que deseemos y podremos disfrutar allí de los juegos existentes para Android en la actualidad. El desarrollo de esta clase de dispositivos incluso podría comenzar a impulsar aún más la elaboración de videojuegos para Android, aunque para esto Ouya debería de gozar de un éxito lo suficientemente importante como para promover esta clase de desarrollo. Para hacernos una idea del trabajo que realiza éste diseñador, debemos mencionar que ha sido quien confeccionó el diseño de los portátiles del proyecto One Laptop Per Child. Aún así, debemos esperar que este proyecto se lleve a cabo y así analizar si podría situarse como una alternativa, de todas formas, no es el único proyecto de esta clase. Además, sería interesante que a una consola de éste tipo le colocasen soporte para contenidos multimedia (música, videos) así como también conexión a Internet, algo que disponiendo de Android debería ser una prioridad para conectar a Google Play al menos.
Samsung Galaxy Tab 8.9
Como bien lo indica su nombre, este modelo de Samsung se presenta con una pantalla de 8,9 pulgadas (1200 x 800 píxeles de resolución). La empresa le ha dado mucha atención a la estética, logrando un espesor de nada más que 8.6 mm y un peso de 470 gramos… convirtiéndola en una opción mucho más liviana y delgada que el iPad 2 .Un aspecto a destacar es que el usuario podrá disfrutar de la interfaz de TouchWiz UX, lo cual no es un dato menor, ya que permite que personalice cada aspecto del escritorio, adaptándola a su trabajo o su comodidad. Y como bonus, se puede apreciar una barra de aplicaciones. Y sí, tiene soporte para Flash 10.2, por lo cual no tendrás ningún tipo de limitaciones. En cuanto a la propuesta en cámaras,quizás te decepcione un poco, ya que los megapíxeles han quedado a mitad de camino… una cámara para videollamadas de 2 megapíxeles y otra de 3 megapíxeles. Pasando a la conectividad, tiene soporte para Bluetooth, WiFi a/b/g/n y redes HSPA . Aún no han definido una fecha concreta para su lanzamiento en el mercado, pero no pasará mucho tiempo. En cuanto a precios… si optas por la versión de Samsung Galaxy Tab 8.9 con 16 GB tienes que pensar en una inversión de unos 469 dólares o ir ahorrando los 560 dólares para un modelo con mayor capacidad de almacenamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)