martes, 19 de junio de 2012

Biografia de Gio Moreno

Giovanni Andrés Moreno
 Giovanni Andrés Moreno Cardona nació el 1 de Julio de 1986, en el municipio de Segovia, departamento de Antiquia, Colombia. Proveniente de una familia humilde donde la cabeza de la misma fue su padre, un trabajador en una mina de oro en donde Gio perdió alguno de sus amigos en ese lugar. Aunque probó con el basquet, pronto lo desechó. Su camino en el fútbol arrancó en el Pony Fútbol (el Baby en la Argentina), luego de mudó a Medellín donde la pelota arrancó a ser cada vez mas importante en su vida.
               Para 2004, Gio empezó en un club llamado Florida Soccer de la Primera B y mas tarde pasó a Aguilas Doradas de la Primera División (conjunto que dejó de existir). Pero su pase mas importante hasta esa época fue cuando se incorporó a la Corporación Deportiva Envigado Fútbol Club, mas conocido como Envigado, en 2006. Al principio no encontró la continuidad que imaginó tener en algún momento, pero luego el entrenador lo dispuso en campo algunos pocos partidos, pero el desenlace fue terrible: decendió de categoría con el equipo naranja, tras perder con el Cúcuta 1 a 0.
               En ese momento pensó en tirar todo al tacho, pero no, ya que su madre Martha lo convenció de seguir. A mediados de 2007, con su equipo en el descenso, le llegó la posibilidad de probar suerte en Europa. Recaló en el Saint Etienne de Franciadonde solamente se entrenó un día porque él era extracomunitario y dicho cupo estaba cubierto. Por eso le ofrecieron ir a préstamo al Tour de la segunda francesa, pero el oriundo de Segovia se negó. Terminó en el Mlada Moleslav de República Checa, pero nada mas aguantó tres meses debido a la dificil adaptacion al país de Europa del este. Ya siendo la máxima figura del fútbol de su país y vistiendo la camiseta de su selección desde 2009, las características mas que interesantes de Giovanni se pusieron en boca de todos. Para los primeros días de Julio de 2010, con la fase del Mundial de Sudáfrica como plato principal, el traspaso a Racing Club de Avellaneda estaba muy avanzado. El día 8 la historia temrinó con final felíz para él y la parcialidad racinguista: un grupo empresario le adquirió al Atlético Nacional el 75% del jugador en algo mas de 4 millones de dólares y lo colocó en la institución de Avellaneda, además de asegurarse una interesante suma en caso de que Gio pasara luego a otro equipo.
               Desde que llegó a Racing Club, impresionó, y bien. Ya su porte no es común para un jugador de excelente manejo de balón (193 centímetros). Este flaco espigado es fundamental en el accionar ofensivo de la Academia. Él lo sabe, sus compañeros, su entrenador y toda la hinchada se lo hace sentir. Esta cosa que tiene el argentino de rápidamente comparar, él lo sufrió. Se lo igualó con el uruguayo Rubén Paz, aquel también zurdo que décadas atrás deleitó a los simpatizantes blanquicelestes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario